fbpx
(+34) 91 658 49 90

Prevenciones veraniegas

 

En este artículo y metidos ya en el verano, vamos hablar de las prevenciones que deberíamos tener durante el verano, como las picaduras de insectos, las insolaciones y los cortes de digestión, tres de los problemas más típicos de esta época. ¿Se pueden prevenir? ¿Sabrías cómo actuar ante alguno de estos problemas?

Te vamos a dar unas sencillas pautas para saber qué hacer en cada momento.

 

Prevenciones contra las picaduras

 

Con el calor del verano, aumentan los insectos y las picaduras. En la mayoría de los casos pasan desapercibidas. Debemos darles la importancia que merecen, ya que en ocasiones pueden producir reacciones graves.

 

prevención

 

Además de las abejas, abejorros y avispas, tenemos que prestar atención a otros insectos como las orugas. La procesionaria del pino, por ejemplo, es una oruga que puede provocar una reacción alérgica, incluso mortal, no solo a los humanos, si no a nuestros animales de compañía.

También hay que tener cuidado con los chinches, las pulgas y las garrapatas. Estas últimas pueden producir unos episodios de fiebre intermitentes y otro tipo de sintomatología clínica en algunas personas.

 

Repelentes efectivos y cómo aplicarlos

 

La forma más común es usar un repelente. Los mejores repelentes, son los que contienen N-dietil-meta-toluamida, conocido como (DEET), que es ingrediente más habitual de los repelentes químicos de insectos. Y las zonas del cuerpo donde conviene aplicarse el repelente son en las muñecas, piernas y brazos.

No aplicar el repelente en las manos, sobre todo en casos de niños, ya que se pueden llevar las manos a la boca o a los ojos e irritarlos. Jamás pulverizar en la cara.

La medida básica es no llevar colores llamativos, no usar perfumes, echarnos repelentes y cubrirnos las zonas susceptibles a ser picadas, como lo son las piernas.

Una vez que se ha producido la picadura hay que seguir los siguientes consejos:

  1. Lavar muy bien la piel.
  2. Si hay ampolla no romperla.
  3. En el caso de un cuerpo extraño como lo es un aguijón de abeja, extraerlo con precaución.
  4. Si hay picores, hablar con un farmacéutico para que os proporcione una crema baja en corticoides o de hierbas naturales que alivien las zonas de prurito.
  5. Si hay una zona extensa, siempre ir a urgencias, sobre todo si se trata de niños y ancianos para que proporcionen las medidas curativas oportunas como los son antihistamínicos.

Prevenciones contra las insolaciones y los cortes de digestión

En épocas de mucho calor hay que tener siempre cuidado de niños y de las personas mayores ya que son una población sensible a sufrir golpes de calor.

Para evitarlo, las medidas son tan sencillas como necesarias. En primer lugar siempre estar hidratado bebiendo mucha agua. No exponerse al sol en las horas de más calor y siempre buscar la sombra. Usar gorras o sombreros y ropa ligera.

Lo mayores no suelen tener sed por eso es importante dejarles siempre a mano una botellita para que la tengan en su campo visivo y ellos se empeñen en beber.

 

3 Prevenciones en verano: picaduras, insolaciones y cortes de digestión 1

Botella de agua Tecnhogar en silicona plegable. Libres de BPA. Con certificado Europeo.

 

Síntomas de un golpe de calor

 

La persona que sufre un golpe de calor siente mareos, náuseas, puede llegar a vomitar y está muy desorientado. Hay una alteración de la conciencia y puede llegar incluso a convulsionar si esa fiebre sube más allá de los 40 grados centígrados.

 

3 Prevenciones en verano: picaduras, insolaciones y cortes de digestión 2¿Cómo comportarse frente a un golpe de calor?

 

En primer lugar debemos de ser rápidos ya que pueden llegar a ser mortales.

  1. En primer lugar llevar a la persona afectada a un lugar con sombra y lo más fresco posible.
  2. Para reducir el calor corporal, quitar parte de la ropa, como lo puede ser una chaqueta.
  3. Favorecer la respiración en una posición semi sentada, con la cabeza levantada.
  4. Ponerle compresas de agua fresca en la nuca, cuello y muñecas. Si es posible abanicar.
  5. Dar agua en pequeños sorbos.
  6. En caso de ir a peor no pensarlo dos veces y llamar a urgencias.

 

 

Los cortes de digestión no se dan solo al meternos en el agua.

 

Los cortes de digestión se producen por distintas causas.

Sus síntomas principales son la náusea, llegando o no al vómito, mareo, malestar y gran sudoración.

La digestión hace que la sangre confluya en el estómago, si interrumpimos de forma brusca el aporte de sangre, empezaremos a sentir malestar, dolor de cabeza, incluso llevarnos al vómito.

 

3 Prevenciones en verano: picaduras, insolaciones y cortes de digestión 3

 

¿Cómo comportarse frente a un corte de digestión?

 

Si aparece alguno de los síntomas anteriores, debemos comportarnos de la siguiente forma:

  1. Abandonar el baño o ejercicio.
  2. Secar a la persona y tumbarla con las piernas elevadas para prevenir una lipotimia y en caso de vómito ponerla en posición de seguridad.
  3. Tapar al afectado con una toalla, sábana etc. para mantener el calor corporal.
  4. Posiblemente aparezcan vómitos y diarrea, ello nos lleva a hidratar a la víctima con agua o suero.
  5. La persona debe reposar y la tensión arterial debe estabilizarse.
  6. Si hay empeoramiento de los síntomas, acudir a urgencias.

Como siempre nos encanta ofreceros oportunidades de compra con cada artículo que escribirnos. Esta vez, hemos decidido, seguir con el 50% de descuento en los productos estrella del verano. En aquellos que nos habéis hecho llegar en vuestros comentarios a nuestro email comercial@tecnhogar.com. Al hacer vuestro pedido poner «verano50» y obtendréis ese 50% sobre los productos marcados en Promociones.

 

3 Prevenciones en verano: picaduras, insolaciones y cortes de digestión 4

 

Os recordamos uno de nuestros artículos que más estrellas está recibiendo este verano:

4 Alimentos nutritivos y refrescantes para los niños durante el verano

(pincha aquí para verlo)