El desayuno es gran aliado.
Se denomina “des-ayuno” cuando rompemos el ayuno de todas las horas de la noche sin ingerir alimentos. Durante la noche, nuestro cuerpo consume energía de las reservas acumuladas. Se ralentiza.
Llevamos una vida frenética y en ocasiones no tenemos el tiempo de desayunar adecuadamente, normalmente café y poco más llenándonos de calorías vacías.
Los alimentos que tomamos por la mañana es la primera fuente de energía y nutrientes que vamos a necesitar para gran parte del día. Un buen desayuno aporta el 25% de las calorías que deberíamos ingerir durante la jornada.
Para lograr un desayuno saludable, deberíamos de integrarlo con pan integral (mirar la etiqueta), fruta, lácteos y alimentos ricos en proteínas bajas en grasas. Estas, son importantes en el desayuno ya que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Nos sacian (se queman más lentamente) y aceleran el metabolismo (necesitan más energía para quemarlas) y evitamos el almacenamiento de las grasas. Además ayudan a la regulación del colesterol.
Hoy os vamos a dejar tres desayunos proteicos:
Tostada de huevo duro con tomate mar azul / aguacate

El huevo duro puede durarte en el frigorífico 7 días. No le quites la cáscara.
Te recomendamos hervir unos huevos para tenerlos disponibles. Tienen una duración de 7 días en el frigorífico.
Usa pan integral. Mirar bien la lista de ingredientes de la etiqueta. En primer lugar tiene que aparecer harina integral de trigo, centeno, espelta o harina de grano entero con un mínimo del 75%.
Hacer unas rodajas de tomate mar azul. Este tomate ha sido un agradable descubrimiento.
El tomate mar azul es una variedad nueva de tomate obtenida a través de técnicas totalmente naturales. Su color azulado es debido a la alta concentración de antocianinas.
Las antocianinas son un grupo de sustancias hidrosolubles pertenecientes al grupo de los flavonoides, responsables de los colores que van desde el rojo al azul en los vegetales.
Estas antocianinas contribuyen a la formación natural del colágeno para el buen funcionamiento de huesos, cartílagos, encías, piel … Ayudan al sistema inmunitario y nervioso. Regula la actividad hormonal y disminuye el cansancio y la fatiga. Además es una gran fuente de vitamina B6. Sin contar que tiene un gran efecto antioxidante.
Encima, unas rodajas de huevo duro. El huevo es rico en vitamina D esencial para nuestros huesos, además tiene poca grasa y mucha proteína que ayudará a tener nuestros músculos contentos y el peso bajo raya.
Para completar, zumo natural de naranja.
Una alternativa al tomate y darle un giro a esta tostada, podéis poner aguacate.
Tostada de salmón con huevo mollet y mozzarella
Como base de nuevo el pan integral.
Sobre esta poner el queso mozzarella rayado y una rodajita de aguacate y una rodaja de salmón.
Culminarlo con un huevo mollet.
El huevo mollet se diferencia por el tiempo de cocción y porque su yema es semi-líquida. Para hacerlos llevar a punto de ebullición el agua y cuece durante 5 minutos de reloj. Lo puedes pelar porque su clara estará hecha pero como te comento la yema no. Partirlo sobre la tostada así quedará como en la fotografía.
Esta tostada no tiene huevo pero está para mojar.
Tostada de pera y queso roquefort
Usando siempre el pan integral, untar queso azul/roquefort y ponerle unas rodajas de pera.
Sencillo y riquísimo.